Vacaciones: Todo lo que necesitas para prepararte

Vacaciones: Todo lo que necesitas para prepararte

Se acerca la temporada de verano: piscinas, playas, bosques, acampar... ¡Qué divertido suena todo eso! Con los colegios y responsabilidades en pausa por un tiempo, es la oportunidad perfecta para disfrutar en familia.

En Fono Ayün, amamos cada una de las temporadas del año porque cada una trae nuevas oportunidades para crear conexiones, realizar actividades especiales y formar hábitos significativos.

¡Por eso te dejamos algunos tips para disfrutar unas vacaciones inolvidables con tus peques!

1. Planifica y anticipa

Con niños neurodivergentes, especialmente autistas, la anticipación es clave. Muestra imágenes del lugar al que van a ir antes de llegar: ya sea una casa, una cabaña o una carpa. Explícales lo que sucederá de forma sencilla y visual.

Investiga atracciones cercanas, restaurantes, plazas, parques, etc.

Al llegar al lugar, pregunta a los habitantes por sitios adecuados según las necesidades de tu peque, como baños cercanos (si está dejando el pañal), restaurantes tranquilos o playas menos concurridas.

2. Habla con sus terapeutas

Si tu peque asiste a terapias, consulta con sus profesionales para obtener consejos personalizados y trabajar la anticipación en conjunto.

Importante:

Conversa sobre la posibilidad de reagendar sesiones si es necesario.

Procura que las vacaciones no se extiendan más de tres semanas sin terapias, ya que estos apoyos son esenciales para su desarrollo.

3. Prepara una mochila especial

Lleva una mochila con los elementos favoritos y necesarios de tu peque:

Objetos de apego: peluches, mantas o sábanas.

Juguetes favoritos o libros.

Herramientas de regulación, como mordedores o juguetes sensoriales.

Kit de entretenimiento para esperar en restaurantes u otros lugares: libros para colorear, lápices, entre otros.

4. Mantén rutinas esenciales

Aunque es difícil mantener las rutinas durante las vacaciones, intenta conservar los aspectos esenciales, como:

Horarios de comidas.

Rutinas de sueño.

Hábitos de higiene y limpieza.

Esto les brindará estabilidad a tus peques y facilitará la transición al regresar a casa.

5. Prepara actividades

Lleva opciones para mantener a tus peques entretenidos durante el viaje:

Imprime ebooks, compra plastilinas o lápices.

Planea juegos para el camino, como cantar canciones o buscar objetos en el paisaje.

Piensa en actividades adaptadas a sus necesidades y al destino.

6. Anticipa desafíos sensoriales

Investiga los lugares que visitarán y evalúa cómo pueden impactar en el procesamiento sensorial de tu peque. Habla de esto con su terapeuta y prepara un plan de contingencia.

Ejemplos de desafíos sensoriales y soluciones:

Ruidos fuertes: Lleva cascos que reduzcan el ruido.

Arena en la playa: Lleva una carpa o piscina inflable para que juegue sin contacto con la arena.

Comida selectiva: Planea y lleva alimentos familiares para evitar problemas.

Texturas u olores: Identifica posibles desencadenantes y busca alternativas cómodas.

7. Protección solar y cuidados

No olvides cuidar a toda la familia del sol con protector solar, ropa adecuada y descansos a la sombra. ¡La seguridad es clave para unas vacaciones divertidas!

Esperamos que estos tips te sean de ayuda. Recuerda que unas vacaciones bien planeadas son el escenario perfecto para crear recuerdos inolvidables con tus pequeños.

 

¡Felices vacaciones! 🌞✨

Regresar al blog

Deja un comentario